Con un tiempo bastante desapacible
en gral, estos tres primeros meses del 14, he entrenado lo que he podido y mi
talón dcho. me ha permitido.
Este, me esta
dando mas lata, desde hace 2 meses. Antes eran molestias, ahora ya es dolor y
cojera. Cuando caliento, me permite correr, no con muchas alegrías, pero me
deja, que no es poco. No tengo nada inflamado, pero noto el hueso algo mas
abultado. Me han hecho una resonancia magnética y no aprecian nada extraño,
salvo una pequeña tendinitis.
Tras varias sesiones de rehabilitación
no he observado ninguna mejoría. La próxima semana, iré a otro
fisioterapeuta.
 |
4º maraton Costa Daurada |
Pasamos al tema de las carreras.
Este año me planteé hacer un maratón cada mes. En
enero, fui a Tarragona
a correr la 4ª edición del Costa Daurada. Ya había corrido la 1ª, cuando salía
y llegaba a de Port Aventura, recorriendo la costa por Cambrils y Salou. En
esta ocasión era por la ciudad y aledaños. Llegué el sábado por la mañana y el
domingo, después de la carrera, por la tarde volví para León. Los deberes
quedaron bien hechos. La carrera me salio casi perfecta. Doble la 1ª media (1 h
39’). El
circuito era duro, con continuos repechos, pero la temperatura sin viento, era
excelente. 3 h
18’,
estando poco motivado, y con las consabidas molestias, para quitarme el
sombrero. Encima estuve con Joan e Isabel, que hacia varios años que no veía.
Me alegro un montón (les conocí hace 12 años en Jordania, corriendo de Amman al
Mar Muerto).
4º maraton Costa Daurada 2014 enlace del garmin.
El 2 de febrero, fui a correr el
cros de las bodegas en Cembranos. Aunque salí reservon, a los 3 kms, me
desmelené y fui a toda mecha hasta el final, haciendo una media de 4’ 10”/km. Algo que no conviene
mucho a un diesel, pero que al sentirme bien lo hice gustoso, aunque después
“viniera paco con la rebaja”.
Febrero. Aprovechando que
mi amigo Alfonso, vive en Palamox, decidí ir a correr el maratón de las vías
verdes que va de Girona a S. Feliu de Guixols, y de paso pasar unos días en esa
Gerona que tanto me gusta.
 |
Playa de Sa Conca. |
 |
Llafranc. |
Llevaba el talón muy molesto.
Pero había que intentarlo. La carrera discurría por un antiguo trazado
ferroviario, era firme de tierra casi todo. Tranquilo al principio y después de
la media, apreté un poco más. En el km 33 comenzaron las molestias que me
hicieron parar a estirar un par de veces. Me dieron varios calambres en el
vasto interno de la pierna contraria, al ir forzando la pisada. A partir del km
36, más recuperado, opté por ir con una marcheta lo menos invasiva posible,
para evitar males mayores e intentar el objetivo de bajar de las 3 h
30’. Al final pare el crono en
3 h
27’.
En esta carrera, la 2ª parte me costo
9’ mas que la 1ª.
Vias Verdes Girona-S. Feliu Guisolx. (garmin).
 |
Salida maratón. Girona. |
.JPG) |
Con Fonso y Maria en Tamariu. |
.JPG) |
Dalí, Cadaques. |
.JPG) |
Port Lligat. Fondo casa museo de Dalí. |
.JPG) |
Llança. |
.JPG) |
Besalú. |
Después del esfuerzo toco unos días
de cojera, descanso, comida y excursiones con mi amigo, María (su compañera) y
Amelia, tanto por la costa como por el interior. Con buenos guías se disfruta
más de todo.
La siguiente carrera fue
la VI media de León (mi media nº
90). Cita casi obligada para seguir cumpliendo la tradición de correrlas todas.
En el punto de salida quedé con Graci. Tanteamos un poco la estrategia para
correr a la semana siguiente el primer maratón de Palencia, seria su
debut. El, salió mas rápido pagando al final el esfuerzo. En el km 18, le pase.
Seguí a mi ritmo y en 1 h
33’,
me plante en la meta del Hispánico. Fue una buena lección para mi pupilo, que tb
sirvió de poco en su debut. Ser
competitivo y explosivo (Graci lo es) es bueno para distancias cortas, pero en
las largas la moderación y la paciencia suelen ser mejores consejeras.
VI MEDIA MARATHON DE LEON.- (garmin)
 |
Media maraton de León. |
Inciso montañero. El jueves 20,
tuve la oportunidad de volver al Teleno, la última vez que por allí anduve fue
en el siglo pasado, en 1999. Con Amelia, su hermano Raúl y un amigo de este subimos desde Filiel,
a donde regresamos después de 5 h y media. Fuimos tranquilos, sin pausa, parando
un ratin en la cima (hacia viento y frío), echar un vistazo al
esplendido entorno, hacer unas fotos y comer un poco, antes de volver a bajar.
 |
Morredero y Aquilianos desde el Teleno. |
 |
Pico. |
Día 23 de
marzo, primer maratón
de Palencia (Memorial Ana Isabel Alonso –record de España de maratón femenino,
desde hace 18 años con 2 h 26’-). A las 8 llegamos al polideportivo
La Lanera, salida y meta de la
prueba, que se desarrolló por las márgenes del Canal de Castilla. Saludé a muchos conocidos venidos desde
distintos puntos de España.
 |
Sufriendo por el Canal de Castilla. |
 |
Finalizada la carrera. |
Como en los entrenamientos por
eras y en la media de León, le volví a leer la cartilla: tranquilo, a ritmo, ya
habrá tiempo de apretar, le dije varias veces. Como se sentía cómodo, me repetía:
voy bien, este ritmo se aguanta. El ritmo era entre
15” y
25” por debajo de los 5’/k, que
habíamos previsto, para intentar el
objetivo: Sub. 3 h
30’.
Me costaba sujetarlo. Pero a partir del km 29, el panorama empezó a cambiar de
forma brusca. El aire daba de cara, la fluidez anterior se convirtió en pesadez
y pajarón. Su semblante desencajado era el reflejo de las molestias en sus
rígidas piernas. Entre los kms 32 y 36 lo paso bastante mal, llegando a
parar un par de veces. Los ánimos, la compañía, su tenacidad y espíritu de
sacrifico, propiciaron que poco a poco los kms cayeran en el saco, llegando
juntos a la meta y cumpliendo el objetivo, 3 h
26’ fue nuestro tiempo.
I MARATHON DE PALENCIA (garmin). Sufrimiento para Graci y mucha satisfacción para los dos. El terminó su primer maratón
y yo conseguí el objetivo de que lo terminara, completando de paso mi 147
carrera de
42 km
195 mts. Si no pasa nada extraño, mi siguiente maratón (el de abril) será el
rock&roll marathon de Madrid, donde como es habitual año tras año seré guía
de ritmo, llevando por tercer año consecutivo, el globo de 3 h
45’. Saludos para todos. A de
la Mata.
10 comentarios:
No está nada mal y eso a pesar de todas las molestias. Estoy seguro que correrás los doce maratones que te has planteado este año y que en todos bajaras de las 3h30m. Eres grande y ya sabes: Sigues siendo mi ídolo.
Un abrazo.
Gracias Satur. Vosotros tampoco lo hicisteis mal en Roma. Eso si, os mojasteis un poco. Nos vemos. Un abrazo.
Vaya maquinaria que llevas.. como le pegas... Nos vemos!!
sl2 y a cuidarse
Gracias Victor. Ya sabes, eres mi buena liebre, para hacer tiempos algo mejores. Nos vemos. Saludos.A de la Mata.
como siempre interesante crónica y
un buen resumen de lo realizado.
Me alegra mucho poder volver a leerte
Un abrazo Ángel y también para Amelia.
Gracias Carmen. Yo tb, sigo vuestras andanzas y aventuras montañeras. Un abrazo para los dos. A de la Mata.
Lástima no haberte visto en Palencia, pero nos veremos en el maratón de Madrid. Sigue así campeón que eres grande!!!! Un besazo para los dos. Yoli.
Gracias Yoli. Como iba con Graci y teníamos prisa, no nos quedamos a comer. Vinimos pronto para León. Nos vemos en unos días. Besos. A de la Mata.
Ángel, pasan los años y sigues devorando kilómetros como un auténtico titán.
3 maratones, una media y un cross en apenas 3 meses, y ojo, las 3 maratones por debajo de las 3h:30, sigues siendo un ejemplo como corredor.
No obstante, recupera bien ese talón y no fuerces en exceso, que queremos seguir leyendo las crónicas del señor de la Mata corredor y montañero durante muchos más años.
Un fuerte abrazo amigo,
Gracias Ruben, por darte una vuelta por este lugar. Mientras el cuerpo no se me rebele del todo, le seguiré dando algo de cuerda. Un abrazo
Publicar un comentario